Andarines por la mítica Ruta del Azahar

Los Andarines de La Alberca no descasan. Ahora se preparan para uno de sus recorridos más largo: la Ruta del Azahar, 224 kilómetros de un camino de gran tradición que tendrá como punto de salida la portuaria ciudad de Cartagena y se llegará hasta Pétrola en Albacete, todo esto en varios trayectos semanales.

Llamada así porque en su recorrido es frecuente encontrarse con la flor del azahar que hay en los limoneros y naranjos, un árbol de gran tradición en Murcia del que hay grandes extensiones de cultivos en la región.

La La Ruta del Azahar se ha preparado con mucha responsabilidad, debido a la presencia del Covid-19. Aunque es poco conocida, esta ruta es un recorrido interesante que se convierte en un nuevo reto para los Andarines de la Alberca

Su origen no está muy claro,  pues unos creen que fue un recorrido que hizo el apóstol Santiago cuando desembarcó en el Puerto de Cartagena, mientras que otros se decantan por señalar que surgió de manera espontánea entre los peregrinos, en su camino para llegar hasta la tumba del apóstol en Santiago de Compostela.

Aunque su origen sea incierto, hay que destacar que al camino poco a poco se suman peregrinos, especialmente senderistas.

Los Andarines de La Alberca harán el recorrido incluyendo sitios como Molina de Segura, Cieza, Jumilla, el Santuario de la Fuensanta, la Catedral de Murcia, el Valle de Carrascoy y el Valle de Ricote. El punto de llegada será Pétrola (Albacete), lugar que empalma con el Camino del Sureste hacia Santiago.

La fecha fijada para iniciar el recorrido es el próximo domingo 3 de marzo,  saliendo de Cartagena  rumbo a La Aljorra, un recorrido de 15 kilómetros, seguido de un segundo tramo que saldrá  desde La Aljorra hasta Corvera, una distancia de 21 kilómetros.

La foto que acompaña a este post es la Iglesia parroquial de Santiago Apóstol en Cartagena, el punto exacto desde donde comenzará nuestra aventura senderista y peregrina.
¡Buen camino Andarines!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s