Conoce las rutas andarinas para el II trimestre del 2018

La primavera ha llegado con ella y los Andarines de La Alberca seguimos descubriendo nuevas rutas que nos lleven a conocer sitios senderistas donde se puedan combinar naturaleza y actividad física. 

Para el segundo trimestre del 2018, se han considerado 10 rutas por diferentes lugares de nuestra Región de Murcia, así como las comunidades de Andalucía y Castilla La Mancha. Aquí un breve detalle de cada uno de los sitios previstos a visitar.

Cieza: Cañón de Los Almadenes. 

Está ubicado entre las poblaciones de Calasparra y Cieza, es un paraje donde el río Segura excava un profundo cañón por cuyo fondo discurre, manso unas veces y bravo otras. Los materiales geológicos dominantes son las calizas. Si te interesa puedes descargar en PDF el folleto que sobre está zona proporciona la Oficina de Turismo de la Región de Murcia, pinchando aquí

Portus, Sierra de La Muela, Cartagena. 

En el tramo central de la costa, una gran mole pétrea se eleva sobre las aguas del Mediterráneo.  Playas, acantilados y pequeñas calas confieren a este lugar un gran valor paisajístico. Si te interesa, puedes descargar aquí el documento completo del Ayuntamiento de Cartagena con detalles de lo que encontrarás en la zona.

Río Borosa, Cazorla, Jaén – Andalucía.

Es un pequeño río que está en la sierra de Cazorla (Jaén). El senderismo es una de las actividades más populares de la zona. La prestigiosa revista National Geographic, hace una breve descripción de la zona en la que se destaca su importancia como refugio de fauna ibérica. La publicación la puedes ver aquí. 

Ruta 33, Cartagena. 

Es una carretera que se construyó en 1933 y se hizo con el fin de unir La Unión con el puerto de Portman, atravesando la Sierra Minera. Su recorrido está repleto de vestigios de las distintas eras de la minería en esta zona: balsas de lodos, escombreras, castilletes de mina, hornos de tostación y otros parajes naturales propios de la zona.

Castillitos, Azohía.

Considerada por muchos como la mejor ruta senderista de la Región de Murcia. Está a unos 250 metros sobre el nivel del mar.  La entrada al lugar es como un castillo, pasa por varias torres, fortificaciones en la que hay dos cañones británicos. La ubicación permite ver preciosas vistas del Mediterráneo.

Nerpio, Albacete. 

Un viaje de dos días entre historia, naturaleza y senderismo. Si quieres conocer más sobre la zona visita la web oficial, pinchando aquí. 

Bolnuevo,  Mazarrón.

Las Erosiones de Bolnuevo es uno de los parajes más atractivos de Mazarrón. Un peculiar paisaje, casi mágico, en el que la erosión del viento y el agua ha modelado las rocas de forma caprichosa. Un lugar tranquilo, al lado del mar, para dejar volar la imaginación. Si te interesa conocer más sobre la zona, puedes pinchar en la web oficial, aquí.

Río Chicamo, Abanilla. 

¿Quién pudiera pensar que en un ambiente árido y seco podría encontrarse el Río Chicamo? Es considerado un lugar de gran belleza con alto valor paisajístico, botánico y cultural. Es un destino muy apreciado por los murcianos. Más información sobre la zona, aquí. 

Cabo de Palos, Calblanque.

Es considerado uno de los mejores puntos de la Región de Murcia para el senderismo. Aguas cristalinas, arena dorada, es un espacio natural ideal para actividades como las que los Andarines realizamos. La Guía Repsol lo considera como un pedazo de costa salvaje entre La Manga y Cartagena. Si quieres saber más del lugar, pincha aquí. 

Estas son las rutas previstas y en la que esperamos la participación activa de los miembros del club.

Tomad en cuenta que estos recorridos pueden modificarse por cualquier motivo, por lo que habrá que estar atentos a los avisos que previamente se realizan antes de cada salida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s