El senderismo como cualquier actividad física requiere de una preparación física previa y de cierto equipamiento básico.
En el Club de Senderismo Andarines de La Alberca previo a nuestra salidas informamos a nuestros socios de tres aspectos indispensables sobre el lugar que se visitará:
- Nivel de dificultad: alta, media o baja
- El tiempo
- Indumentaria básica recomendada
Esos tres aspectos son esenciales y forman parte de la información que el senderista debe saber antes de comenzar su ruta.
Asimismo y a fin que nuestra experiencia de senderismo sea agradable tanto en el plano personal como de grupo consideramos importante las siguientes recomendaciones.
- Realizar una preparación física previa. Si es posible a diario, completándola con las rutas de fin de semana. Haz de tener en cuenta que debes planificar tu nivel de esfuerzo en función de tus posibilidades físicas.
- Una vez iniciada la marcha no camines muy rápido los primeros días y mantén el mismo ritmo.
- Es fundamental el cuidado de los pies con el fin de prevenir ampollas. Para ello lleva calzado cómodo y muy importante, usado. Los calcetines deben ser adaptados, de buena transpiración y a ser posible, sin costura.
- Utiliza ropa ligera y amplia, de color claro, adecuada a la época del año.
- Lleva protección para la cabeza y gafas de sol. Evita las horas de más calor y utiliza crema protectora.
- Ingiere agua frecuentemente. Para prevenir deshidrataciones, se recomienda una ingestión mínima de 2 litros de agua. Existen en el mercado bebidas isotónicas, cuya composición a base de sodio y potasio pueden ayudar a un adulto sano.
- No te apartes nunca de las sendas señaladas, evita caminar cuando oscurezca y respeta las normas de circulación.
- Camina siempre por el margen izquierdo de la calzada.
- Si estás agotado y con calambres, descansa en un lugar fresco y bebe abundante líquido.
- Para reponer fuerzas durante el camino, come alimentos muy energéticos (frutos secos, higos, chocolates, etc.)
- Llevar un botiquín básico de emergencias.
Si te decides por la práctica de esa actividad, no te arrepentirás. El senderismo es un deporte que se caracteriza por el respeto a la naturaleza y el medio ambiente, por lo que nuestros pasos por las rutas y destinos, deben buscar el mínimo daño al entorno.